{"id":9766,"date":"2014-01-11T15:59:41","date_gmt":"2014-01-11T15:59:41","guid":{"rendered":"https:\/\/relofirm.com\/espanol\/?p=1942"},"modified":"2020-02-26T22:31:46","modified_gmt":"2020-02-27T03:31:46","slug":"guide_to_panama_political_parties","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.relofirm.com\/es\/blog\/guide_to_panama_political_parties\/","title":{"rendered":"Gu\u00eda a los Partidos Pol\u00edticos de Panam\u00e1"},"content":{"rendered":"
Los partidos pol\u00edticos en Panam\u00e1 se organizan en un sistema multipartidista, con un gran n\u00famero de partidos de tama\u00f1o similar formando facciones y coaliciones. El gran n\u00famero de partidos pol\u00edticos puede parecer ca\u00f3tico para los extranjeros, pero todos los partidos forman coaliciones de conveniencia en un esfuerzo por aprovechar y obtener poder pol\u00edtico. La naturaleza de las coaliciones dentro de cualquier proceso democr\u00e1tico asegura que los partidos pol\u00edticos en Panam\u00e1 tengan una forma de gobierno relativamente estable, asegurando una combinaci\u00f3n saludable de pol\u00edticas en la peque\u00f1a rep\u00fablica. Con 11 partidos en el parlamento paname\u00f1o, esta influencia estabilizadora ha sido invaluable y ayuda a crear el ecosistema pol\u00edtico equilibrado y favorable a las empresas por el que Panam\u00e1 es famoso.<\/p>\n
Actualmente existen dos grandes coaliciones de partidos pol\u00edticos en Panam\u00e1 – la Alianza por el Cambio, que contiene el Cambio Democr\u00e1tico, Partido Paname\u00f1ista, Uni\u00f3n Patri\u00f3tica, Movimiento Liberal Republicano Nacionalista; y la coalici\u00f3n de la oposici\u00f3n, compuesta de centro-izquierda y grupos izquierdistas llamados Un Pa\u00eds para Todos (OCFL), que incluye el PRD, Partido Popular y el Partido Liberal.<\/p>\n
Con 5 de los 11 partidos en Panam\u00e1 repartiendo la mayor\u00eda de los votos, veremos de cerca estos partidos principales y analizaremos cu\u00e1les son sus principales posturas y t\u00e1cticas.<\/p>\n
Establecido por Omar Torrijos en 1979, este partido actualmente tiene 17 de los 71 esca\u00f1os en la Asamblea Nacional. Con una afiliaci\u00f3n populista de centro-izquierda, el partido ha comenzado recientemente el proceso de actualizaci\u00f3n de su estructura interna, pasando a una estructura m\u00e1s transparente en un intento por mejorar su percepci\u00f3n con la juventud paname\u00f1a. Sus pol\u00edticas incluyen un enfoque en la agricultura, la educaci\u00f3n y la reorganizaci\u00f3n del servicio civil y el estado de bienestar. Su \u00faltimo giro en el poder lleg\u00f3 a un final impopular, con el partido no haciendo lo suficiente para aplacar a los negocios y perder el apoyo del p\u00fablico con una serie de maniobras pol\u00edticas no queridas. Su reputaci\u00f3n cada vez m\u00e1s menguada se vio ensombrecida por serias acusaciones de amiguismo y favores pol\u00edticos. El partido fue elegido por \u00faltima vez para el poder en 2004, con Martin Torrijos (hijo de Omar) ganando el 37 por ciento del voto popular y ganando 41 de los entonces 78 esca\u00f1os en la Asamblea Nacional.<\/p>\n
El partido m\u00e1s viejo que todav\u00eda opera en la pol\u00edtica paname\u00f1a, el Partido Paname\u00f1ista, se enfoca en una mezcla de valores progresistas liberales y conservadores que adoptan una postura empresarial favorable a la pol\u00edtica. Tienen fama de elegir l\u00edderes divisivos, como Mireya Moscoso, que ayud\u00f3 a impedir el crecimiento del partido. El partido ha hablado de una revisi\u00f3n constitucional si llegan al poder, lo que puede afectar su apoyo pol\u00edtico entre la comunidad empresarial de Panam\u00e1. Los terremotos pol\u00edticos no son populares entre los hombres de negocios, aunque el partido todav\u00eda tiene que comprometerse con una pol\u00edtica definida al respecto. El partido, que actualmente tiene 11 esca\u00f1os en la Asamblea Nacional, est\u00e1 dirigido por Juan Carlos Varela, quien ha aportado la tan necesaria estabilidad al partido desde la partida de Moscoso. Varela opt\u00f3 por apoyar al actual presidente en funciones, Ricardo Martinelli, en las elecciones de 2009 y llev\u00f3 a Varela a lograr el cargo de vicepresidente en la coalici\u00f3n. Sin embargo, la relaci\u00f3n de Varela con Martinelli ha sido notoriamente d\u00edscola, con la alianza colaps\u00e1ndose a fines de 2011.<\/p>\n
Fundado recientemente a fines de la d\u00e9cada de 1990, Cambio Democr\u00e1tico es el partido del actual presidente de Panam\u00e1, Ricardo Martinelli. El partido sorprendi\u00f3 a muchos analistas con su victoria electoral en 2009, obteniendo el 23.4% del voto popular, pero manteniendo su coalici\u00f3n durante el tiempo suficiente para llegar al poder. Su postura, si bien es amigable para los negocios y conservadora, sus pol\u00edticas tambi\u00e9n incluyen una serie de adiciones al estado de bienestar y los sistemas educativos. Su comportamiento pol\u00edtico reciente demuestra un disgusto por los sindicatos, los derechos ind\u00edgenas y quienes se oponen a una reciente ley de responsabilidad fiscal, adem\u00e1s de ganarse una reputaci\u00f3n manchada con la C\u00e1mara de Comercio del pa\u00eds. El partido ha avanzado la causa de la miner\u00eda, la construcci\u00f3n de represas, mejoras de infraestructura (carreteras, metro, autobuses, expansi\u00f3n de canales, parques costeros) y la zona de libre comercio, aunque su reputaci\u00f3n favorable a las empresas ha sufrido con la acumulaci\u00f3n de deuda p\u00fablica e impopular impuesto leyes para empresas. Su coalici\u00f3n tiene 37 esca\u00f1os en la Asamblea Nacional.<\/p>\n
Uno de los partidos principales m\u00e1s peque\u00f1os, MOLIRENA es conocido como el \u00abedred\u00f3n de retazos\u00bb por los comentaristas paname\u00f1os. Derivan su apodo de sus pol\u00edticas amistosas de mercado libre y comercial y estructura aliada interna, as\u00ed como sus alianzas repetidas con partidos pol\u00edticos m\u00e1s grandes. En las \u00faltimas tres elecciones se han alineado con las coaliciones de ADP que se inclinan a la derecha del centro. Actualmente tienen solo 3 diputados en la Asamblea Nacional, aunque su posici\u00f3n en la coalici\u00f3n Alianza para el Cambio asegura que tienen un alcance desproporcionado para su tama\u00f1o.<\/p>\n
Con solo 1 diputado en la Asamblea Nacional de Panam\u00e1, el Partido Popular socialmente conservador remonta sus comienzos a un peque\u00f1o grupo pol\u00edtico conocido como el Partido Dem\u00f3crata Cristiano. Alcanzando su pico pol\u00edtico a principios de los a\u00f1os 90, el partido no pudo mantener su lugar en la cima de todos los partidos pol\u00edticos en Panam\u00e1 y ha visto disminuir su apoyo. Con pol\u00edticas sociales que reflejan sus or\u00edgenes, el partido en general ha apoyado las pol\u00edticas del PRD. Han cambiado su apoyo a una serie de coaliciones diferentes en las \u00faltimas tres elecciones, habiendo disminuido desde su pico m\u00e1ximo de 1999 de 5 puestos adjuntos.<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"
Los partidos pol\u00edticos en Panam\u00e1 se organizan en un sistema multipartidista, con un gran n\u00famero de partidos de tama\u00f1o similar formando facciones y coaliciones. El gran n\u00famero de partidos pol\u00edticos puede parecer ca\u00f3tico para los extranjeros, pero todos los partidos forman coaliciones de conveniencia en un esfuerzo por aprovechar y obtener poder pol\u00edtico. La naturaleza […]<\/p>\n","protected":false},"author":10,"featured_media":9882,"comment_status":"closed","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"_et_pb_use_builder":"","_et_pb_old_content":"","_et_gb_content_width":"","inline_featured_image":false},"categories":[201],"tags":[],"yoast_head":"\n